Home / Blog Center / charger /

Cargadores de teléfonos móviles: 12 mitos que debes dejar de creer ahora

Cargadores de teléfonos móviles: 12 mitos que debes dejar de creer ahora

20/06/2025

¿Te has preguntado alguna vez si es realmente perjudicial dejar el teléfono enchufado toda la noche? ¿O si usar un cargador barato podría dañar la batería? Nuestro objetivo es ofrecerte información clara y con base científica que te ayude a tomar decisiones informadas sobre cómo cargar tus dispositivos.

Conclusiones clave:

  • Los mitos modernos sobre la carga de los teléfonos inteligentes a menudo contradicen la ciencia real sobre las baterías: la carga durante la noche es segura debido a los sistemas de protección que incorporan, la descarga completa de la batería es perjudicial en lugar de beneficiosa y la carga rápida con equipos de calidad no daña las baterías.
  • Las prácticas óptimas para el cuidado de la batería incluyen: usar cargadores certificados, mantener los niveles de carga entre el 20 y el 80 %, evitar temperaturas extremas (por debajo de 0 °C o por encima de 35 °C) y no forzar el cierre de apps, ya que esto puede aumentar el consumo de la batería.
  • Es necesario corregir varios conceptos erróneos emergentes: las descargas completas no calibran las baterías de iones de litio modernas, usar el teléfono mientras se carga es seguro con el equipo adecuado y la carga inalámbrica, si bien es conveniente, requiere una alineación y una gestión de la temperatura adecuadas para mantener la eficiencia.

Mito 1: Usar cualquier cargador es seguro

Algunas personas opinan que todos los cargadores cumplen esencialmente la misma función y son equivalentes entre sí. Sin embargo, es importante tener en cuenta que usar cargadores de baja calidad o de otras marcas puede suponer riesgos significativos para la batería y el funcionamiento general del smartphone. Los cargadores baratos suelen carecer de las características de seguridad y la regulación de voltaje necesarias que ofrecen las marcas reconocidas. Según los expertos, «los cargadores más económicos no necesariamente cumplen los estándares para suministrar el voltaje correcto al teléfono constantemente». Esta fluctuación de voltaje puede provocar sobrecalentamiento, daños en el puerto de carga e incluso la degradación de la batería con el paso del tiempo.

Para garantizar la durabilidad y la seguridad de su smartphone, es fundamental usar cargadores certificados por fabricantes o marcas reconocidas. Busca cargadores que cumplan con estándares de seguridad como la certificación UL (Underwriters Laboratories) o los recomendados por el fabricante del dispositivo. Aunque puede ser tentador ahorrar algo de dinero comprando un cargador barato, los riesgos potenciales superan con creces cualquier ahorro a corto plazo. Invertir en un cargador de calidad es esencial para proteger tu dispositivo y garantizar un rendimiento óptimo.

Mito 2: Cargar la batería durante la noche daña la batería

A muchas personas les preocupa que dejar su teléfono inteligente enchufado durante la noche sobrecargue la batería y provoque daños irreversibles. Este mito ha persistido durante años, pero la realidad es bastante diferente.

Los smartphones modernos están equipados con sofisticados sistemas de gestión de carga que evitan la sobrecarga. Cuando el dispositivo alcanza el 100% de carga, deja de consumir energía del cargador automáticamente. En lugar de cargarse continuamente, el teléfono entra en un estado conocido como "carga lenta", donde mantiene el nivel de batería sin sobrecargarlo. Según expertos en baterías, "la mayoría de los smartphones actuales están diseñados para soportar la carga nocturna de forma totalmente segura".

Si bien es cierto que el calor puede afectar a la salud de la batería, los dispositivos modernos están diseñados para disipar el calor eficazmente durante la carga. Si notas que tu teléfono se calienta demasiado mientras se carga, podría ser señal de un cargador o funda defectuosos, en lugar de un problema relacionado a la carga nocturna.

Mito 3: Dejar que la batería se descargue por completo es bueno

Otro error común es creer que dejar que la batería de un dispositivo se descargue por completo antes de recargarla es una buena práctica que ayuda a mantener su estado. Sin embargo, esto puede tener consecuencias negativas para el dispositivo.

Los teléfonos móviles modernos suelen usar baterías de iones de litio, que no requieren descargas completas para mantener su estado. De hecho, dejar que la batería se descargue por completo puede causar lo que se conoce como "descarga profunda", que con el tiempo puede causar daños irreversibles. Según los expertos en baterías, "las baterías de iones de litio están diseñadas para funcionar mejor cuando se mantienen con una carga entre el 20% y el 80% ". Cuando una batería de iones de litio se descarga por debajo de cierto umbral (normalmente entre un 2% y un 3%), puede entrar en un estado de "sueño profundo", lo que dificulta su carga. En algunos casos, esto puede provocar que la batería no pueda mantener la carga, lo que reduce drásticamente su vida útil. Haz clic para leer más: ¿Por qué mi teléfono no carga?

Para optimizar la salud de la batería, se recomienda cargar el teléfono cuando alcance aproximadamente el 20% y desconectarlo una vez que alcance aproximadamente el 80%. Esta práctica no solo ayuda a mantener la capacidad de la batería, sino que también reduce el estrés en las celdas de la batería, lo que se traduce en una vida útil general más larga.

Mito 4: La carga rápida es perjudicial

Un mito común entre los usuarios de smartphones es que la carga rápida puede perjudicar la salud de la batería, provocando el sobrecalentamiento y una menor vida útil. Sin embargo, esta creencia carece en gran medida de fundamento en el contexto de la tecnología moderna.

Al conectar tu dispositivo a un cargador rápido, inicialmente consume una corriente más alta para aumentar rápidamente el nivel de la batería. A medida que la batería se acerca a la carga completa, el sistema de carga reduce automáticamente la corriente para evitar el sobrecalentamiento y mantener la temperatura óptima. Esta gestión inteligente minimiza los posibles riesgos asociados a un mayor suministro de energía. Si bien es cierto que el calor excesivo puede afectar negativamente la salud de la batería con el tiempo, usar un cargador rápido de calidad con una gestión térmica adecuada reduce significativamente este riesgo. Es importante evitar el uso de cargadores baratos o no verificados que puedan carecer de estas características de seguridad.

carga rápida

Mito 5: Cerrar apps en segundo plano ahorra batería

Hay una creencia muy extendida que piensa que cerrar manualmente las apps en segundo plano ayuda a conservar la batería. Sin embargo, este mito se basa en una comprensión errónea de cómo los sistemas operativos modernos gestionan la actividad de las apps.

De hecho, forzar el cierre de una aplicación puede aumentar el consumo de batería al abrirla. Esto se debe a que el sistema operativo debe recargar la app desde el almacenamiento a la RAM, lo que requiere más energía que simplemente reanudarla desde su estado suspendido. Como se indica en diversas fuentes, «El inicio inicial de una app requiere un aumento repentino de la potencia para cargar y recopilar los datos».

Aunque algunas apps mal optimizadas pueden consumir más recursos incluso en segundo plano, esto no es habitual en la mayoría de las apps. Por ejemplo, los servicios de streaming o la navegación GPS pueden seguir consumiendo batería mientras se ejecutan en segundo plano debido a sus procesos activos. Sin embargo, para apps de uso general como redes sociales o mensajería, dejarlas abiertas suele tener un impacto mínimo en la duración de la batería.

Para administrar eficazmente el uso de la batería, los usuarios deben centrarse en optimizar configuraciones como el brillo de la pantalla y deshabilitar la actividad de fondo innecesaria para apps específicas en lugar de cerrarlas repentinamente.

Mito 6: Cargar a través de un ordenador portátill o una Powerbank es malo

Otro mito común entre los usuarios de smartphones es que cargar dispositivos mediante un ordenador portátil o una Powerbank puede dañar la batería. Sin embargo, esto es en gran medida infundado cuando se utiliza un cargador adecuado.

Cargar tu smartphone mediante el puerto USB de un portátil o una Powerbank de confianza suele ser seguro y muy práctico, especialmente cuando estás fuera de casa. Los smartphones modernos están diseñados para diversas fuentes de alimentación, incluyendo las que ofrecen los portátiles y las baterías externas. Según los expertos, «siempre que uses una batería externa o un puerto USB de calidad, no hay ningún riesgo inherente al cargar tu teléfono de esta manera».

Una diferencia clave entre cargar a través de un enchufe de pared y usar un portátilo una Powerbank es la velocidad de la carga. Mientras que los cargadores de pared suelen ofrecer mayor potencia para una carga más rápida, los portátiles y las Powrbanks pueden ofrecer menor potencia, lo que resulta en tiempos de carga más lentos. Sin embargo, esto no significa que la batería se dañe; simplemente significa que podría tardar más en cargarse al 100%.

Además, si notas que tu portátil se calienta demasiado mientras cargas el teléfono, podría indicar que el puerto USB está sobrecargado o que hay un problema con el portátil. En estos casos, es recomendable desconectar el dispositivo y dejar que se enfríe.

Cargar a través de un ordenador portátill

Mito 7: Siempre debes cargar al 100%

Algunas personas creen que deben cargar sus dispositivos al 100% para garantizar un rendimiento óptimo y una buena duración de la batería. Sin embargo, esto puede ser más perjudicial que beneficioso.

Cuando una batería se carga al 100%, permanece en un estado de alto voltaje, lo que puede acelerar las reacciones químicas que la degradan con el tiempo. Este fenómeno se conoce como "estrés de voltaje" y puede acortar la vida útil de la batería. Por otro lado, dejar que la batería baje de su carga regularmente por debajo del 20% también puede ser perjudicial, ya que las descargas profundas pueden provocar daños irreversibles.

Para optimizar la vida útil de la batería, se recomienda recargarla habitualmente a lo largo del día en lugar de esperar a que se descargue por completo antes de cargarla. Por ejemplo, cargar el dispositivo cuando alcance aproximadamente el 30-40% y desconectarlo cuando alcance el 80% puede ayudar a prolongar su vida útil.

Mito 8: Usar el teléfono mientras se carga disminuye la velocidad

Otro mito muy extendido es que usar un dispositivo mientras se carga ralentiza el proceso de carga. Sin embargo, esto no refleja la forma en que los smartphones modernos gestionan la energía.

La mayoría de los smartphones están equipados con sistemas avanzados de gestión de batería que priorizan la eficiencia de la carga. Según los expertos, «los dispositivos modernos están diseñados para gestionar el uso y la carga simultáneos sin afectar significativamente a ninguno de los dos procesos». Por ejemplo, un cargador rápido de alta calidad puede proporcionar suficiente energía para cargar la batería y permitir el uso activo simultáneamente.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que ciertas actividades de alta demanda, como jugar o usar apps que consumen muchos recursos, pueden hacer que el teléfono cargue más lento que si estuviera inactivo. Esto se debe a que estas actividades requieren mucha energía.

Mito 9: Las temperaturas extremas no afectan la carga

Muchos usuarios asumen que cargar sus teléfonos en ambientes muy fríos o muy calurosos no afecta realmente la salud de la batería. Sin embargo, las temperaturas extremas, tanto bajas (por debajo de 0 °C) como altas (por encima de 35 °C), pueden acelerar significativamente la degradación de la batería. Las baterías de iones de litio dependen de reacciones químicas para almacenar y liberar la energía, y estas reacciones se vuelven ineficientes o inestables a temperaturas extremas.

Por ejemplo, cargar la batería en condiciones de congelación puede causar un recubrimiento de litio, una acumulación de litio metálico en el ánodo, lo que reduce permanentemente su capacidad. Por otro lado, las altas temperaturas aumentan la resistencia interna, acelerando la degradación del electrolito y la pérdida de capacidad. Un estudio realizado en 2023 por Battery University reveló que cargar la batería a 40 °C puede degradarla dos veces más rápido que cargarla a 25 °C.

Para proteger la batería, evite usar cargadores rápidos en temperaturas extremas, ya que generan un calor adicional. Quitar las fundas gruesas del teléfono mientras se carga puede mejorar la disipación del calor. En ambientes calurosos, considera usar un accesorio de refrigeración durante un uso intensivo.

Mito 10: La carga inalámbrica siempre es segura y eficiente

La carga inalámbrica suele considerarse una alternativa sencilla a los cables y sin inconvenientes. Si bien es muy práctica, la carga inalámbrica (especialmente con los nuevos estándares Qi2 de 15 W) puede generar un poco más de calor que la carga con cable debido a la pérdida de energía durante la transferencia inductiva. La exposición prolongada a temperaturas elevadas, como dejar el teléfono sobre una base inalámbrica durante la noche, puede deteriorar la batería con el tiempo.

La desalineación entre la bobina del teléfono y la del cargador reduce la eficiencia, lo que provoca que el cargador trabaje más y genere un calor excesivo. Objetos metálicos, como llaves o monedas, colocados cerca de la base de carga también pueden interferir con el campo magnético, lo que puede provocar el sobrecalentamiento.

Para minimizar estos riesgos, utiliza modos de carga inalámbrica de bajo consumo por la noche y asegúrate de que el teléfono esté correctamente alineado centrado en el cargador. Mantén la zona de carga libre de objetos metálicos y evita apilar dispositivos sobre la base.

carga inalámbrica

Alerta de un nuevo mito: Las descargas completas mensuales calibran la batería

Algunos usuarios creen que descargar y recargar completamente el teléfono mensualmente "restablece" la capacidad de la batería. Esta recomendación se basa en baterías antiguas de níquel, que sufrían de "efecto memoria". Sin embargo, las baterías de iones de litio no requieren de dicha calibración. Los dispositivos modernos utilizan sistemas inteligentes de gestión de batería que registran los ciclos de carga con precisión sin descargas completas.

De hecho, forzar la batería al 0% regularmente puede provocar descargas profundas, dañando las celdas. Como señalan los ingenieros de baterías de Samsung: «Las descargas completas frecuentes acortan la vida útil de las baterías de iones de litio hasta en un 30% en comparación con la carga parcial».

En lugar de calibrar, mantén la batería entre el 20% y el 80% para el uso diario. Si el porcentaje de batería de tu teléfono parece inexacto, un simple reinicio o una actualización de software suelen solucionar el problema.

Alerta de un nuevo mito: Nunca uses tu teléfono mientras se está cargando

Existe el temor habitual de que responder llamadas o usar appsdurante la carga pueda sobrecargar el dispositivo o provoque explosiones. Los smartphones modernos están diseñados con circuitos aislados que gestionan de forma segura la carga y el uso simultáneamente. Si bien las tareas de alta intensidad, como los videojuegos, pueden ralentizar ligeramente la velocidad de carga, no dañan la batería.

Dicho esto, la carga rápida a altos voltajes (por ejemplo, 65W o 100W ) combinada con un uso intensivo puede aumentar la temperatura de la superficie.

Puedes usar tu teléfono para tareas sencillas, como enviar mensajes de texto o navegar por internet, mientras se carga. Sin embargo, evita jugar o ver vídeos en streaming durante sesiones de carga ultrarrápida para reducir el estrés térmico.

Conclusión

Al desacreditar estos mitos, esperamos ofrecerte información precisa que promueva hábitos de carga más saludables. Recuerda que los teléfonos inteligentes modernos están diseñados con tecnologías avanzadas que administran la salud de la batería de manera efectiva, lo que le permite cargar tus dispositivos de manera segura mientras los utilizas.

Te invitamos a compartir tus opiniones o cualquier otro mito que hayas encontrado en los comentarios. Si esta información te resultó útil, ¡suscríbete para obtener más información sobre tecnología de smartphones y consejos para mantener tus dispositivos en óptimas condiciones!

Quick Navigation
Related Articles
Cómo cargar tu teléfono sin cargador
Cómo cargar tu teléfono sin cargador
13/06/2025
Los mejores cargadores USB-C para las consolas
Los mejores cargadores USB-C para las consolas
30/05/2025
¿Es el USB-C más rápido que el USB? Lo que necesitas saber
¿Es el USB-C más rápido que el USB? Lo que necesitas saber
19/05/2025
¿Puedo cargar el iPhone 16 con un cargador viejo? ¿Es seguro?
¿Puedo cargar el iPhone 16 con un cargador viejo? ¿Es seguro?
28/04/2025
¿Qué tipo de cargador usa el iPhone 14? ¡No compres sin leer esto!
¿Qué tipo de cargador usa el iPhone 14? ¡No compres sin leer esto!
27/04/2025